[Una carátula que dice:]
Ocurso que el Pueblo de Huazulco eleva al Jefe Supremo de la Revolución
Dn. Emiliano Zapata, solicitando agua de regadío.
C. General del Ejército Libertador Don
Emiliano Zapata.
Su Campamento.
Los que suscribimos, adictos á la Revolución,
originarios y vecinos de Huazulco, nos es satisfactorio y honroso
presentar á Ud. nuestro cordial saludo y almismo tiempo pasamos
á designarle lo siguiénte: que en virtud de nuestra
emigración pasada á causa de la persecución del
Gobierno Federal, hoy nos encontramos. en el seno de nuestros hogares
incendiados, rodeados de la más tremenda miseria; pero la generoza
venevolencia de Ud. nos vivifica, porque vemos que élla procura
en primer término la protección del desvalido, de los
que mueren de hambre porque no tienen con que saciarla, ni tristes
harapos con que cubrirse, por lo que nos vemos en el caso de acudir
á Ud. á manifestarle nuestras tristes y urgentes necesidades.
Señor General, el propietario de la Hacienda
de Santa Clara, al reconstruir la caja de agua redujo nuestra data,
y hoy apenas surte una pequeña cantidad de agua, la que no
alcanza para regar nuestros sitios y solares. Nos quitó más
tres tandas de agua de á 12 horas, ó sean tres noches
en cada semana, y puso un aguador recto y malo quien nos daba nuestra
agua hasta después de las seis de la mañana en los dias
de tanda; y para seguridad de la data le puso una jaula de alambre
con llave y un entrepaño de hierro en el centro de la caja
para escasear nuestra agua y aumentar el derrame de la Hacienda. Hoy
que felízmente vemos que el Ejército Libertador procura
fecundar con hálito de justicia la simiente de nuestros héroes;
hoy que vemos que Ud. Señor General, lleno de fé y de
amor al pueblo ha empuñado la enseña de la Patria, en
la que se han escrito los principios fundamentales de la Democracia:
"Reforma, Libertad, Justicia y Ley", lo felicitamos por
ello y hacemos votos porque la gran Revolución sepa premiar
sus grandes y nobles esfuerzos y á la vez le suplicamos la
siguiente merced: que en vista de que nuestras siembras de milpa ya
se están secando por falta de riego, queremos aprovechar el
agua del derrame que indicamos para regar nuestras milpas, que hoy
necesitan el riego, para que den algún fruto, para alimentar
á nuestras familias y para que cuadyuvemos á la Revolución,
pues la escasés de las lluvias amenaza la pérdida de
nuestras siembras y de consiguiente el hambre.
El agua del mencionado derrame se considera como
vagante, por lo que queremos tomarla y para ello se necesita amplificar
nuestra Data: no podemos menos que elevar á Ud. nuestra rendida
súplica, a fin de que digne concedemos licencia para que amplifiquemos
nuestra expresada data y para que tomemos el agua de dicho derrame.
Por tanto, a Ud., Señor General, pedimos y suplicamos encarecidamente,
que en consideración de nuestra notoria pobreza, se digne proveer
en conformidad como lo solicitamos, en lo que recibiremos merced,
justicia y gracia.
Santa Catarina Huazulco, Julio 29 de 1914. Esperamos
sus respetables letras de contestación. Marcelino Romero. [Rúbrica.]
Quirino B. García. [Rúbrica.] [
Y 36 firmantes más. ]