Al C. General en Jefe Emiliano Zapata.
Su Campamento.
Los que suscribimos originarios y vecinos del
pueblo de Papalutla Municipalidad de Copalillo Estado de Guerrero.
Ante Ud. como General en Jefe de la Revolución del Sur y Centro
rendidamente pasamos á manifestar nuestra petición mereciéndole
de Ud. se digne atender nuestra súplica de lo que deseamos
saber de una circular que recibimos con fecha 30 de mayo y 14 de julio
del mismo año el C. General Julio A. Gómez jefe de la
zona nos dice lo siguiente Decreto número 2.
Los capitales de que se habla el numero 63 del
11 de Noviembre de 1918, causaran en la zona un impuesto conforme
á las disposiciones de ellas atendiendo a la última
calificación fiscal, y así mismo deseamos de Ud. se
digne de decirnos que si ya es tiempo de pagar esas contribuciones
según nos dice la circular ya citada porque ha hoy nos encontramos
verdaderamente pobres en todo, nuestros terrenos nos despojaron los
de Mesquitlán, los ganados se han acabado por cuyo motivo queremos
que nos atienda de justicia á nuestra petición.
Y ádemas de la circular ya indicada nos
impone el Presidente de Copalillo la cantidad de $15 quince pesos
como pedido dice que el mismo General Julio A. Gómez le impuso
esa cabesera la suma de $100.00 cien pesos.
A Ud. C. General le rogamos y suplicamos probea
de conformidad á nuestras suplicas y manifestandole las más
gracias cumplidas. Protestandole nuestros humildes respetos y consideración.
Y agregando una copia de la circular ya citada.
Papalutla, 16 de julio de 1914.
Firma el comisario 1o. Miguel Arriagas. [Rúbrica.]
[ Y nueve firmantes más. ]
[Al margen:] Que ya dio largo que sean considerados
esos pueblos en el pago de impuestos en vista de estar muy pobres.
Fungir oficio al C. General Julio A. Gómez
para recomendarle que por ningún motivo se cobren impuestos
gravosos a los pobres, pues los pueblos de Copalillo, Papalutla y
otros más se quejan de que se hallan muy arruinados y no pueden
pagar sus impuestos, por lo que es de justicia se les considere.